Avanza el crecimiento ordenado en la capital

Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2025.- Tras obtener el dictamen de Congruencia y Vinculación por parte del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG), el proyecto del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Guanajuato 2050 (PMDUOET) fue presentado ante los integrantes del Ayuntamiento capitalino, y en breve, el documento será turnado al Pleno para su aprobación.

Así lo informó la presidenta municipal, Samantha Smith, durante la rueda de prensa semanal ‘Guanajuato Informa’, donde agregó que en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el documento que garantiza que el desarrollo de la capital se realice con visión técnica, apego al marco legal y criterios de crecimiento ordenado, sustentable y equitativo, también fue publicado en la Gaceta Municipal para su consulta ciudadana.

Samantha Smith, subrayó que el PMDUOET es una hoja de ruta que permitirá planificar el crecimiento de la ciudad con rumbo y metas claras.

“Esta es la llave que tenemos los ciudadanos que trabajan de la mano del Gobierno Municipal, que confían en las decisiones de técnicos y especialistas que lo han hecho posible, y que nos va a permitir, en una visión de corto, mediano y largo plazo, trabajar con rumbo fijo y metas muy concretas. Se trata de tomar decisiones informadas en base a documentos técnicos y claros, no en ocurrencias”, afirmó la alcaldesa.

La presidenta municipal, reiteró que este dictamen es un paso clave para sentar las bases del Guanajuato que se quiere para el futuro: con certeza territorial, crecimiento ordenado, planeado y estratégico, “hoy ponemos este documento a disposición de todas y todos, confiada en que próximamente será aprobado, porque es lo que Guanajuato merece”.

El PMDUOET 2050 plantea un modelo de ordenamiento sustentable del territorio que integra estrategias y políticas tanto ambientales como urbanas, acompañado de acciones a corto, mediano y largo plazo, que permitirán materializar la visión de una ciudad que Guanajuato desea para los próximos 25 años, con decisiones responsables sobre uso de suelo, crecimiento urbano y protección ambiental.

Samantha Smith, reconoció el trabajo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en su elaboración, con la participación de especialistas y ciudadanía, así como la atención puntual a las observaciones emitidas por el IPLANEG. El documento cumple con los lineamientos técnicos y se alinea a los objetivos de planeación estatal y nacional.

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo del IMPLAN, Jesús Octavio Hernández, señaló que este dictamen de Congruencia no sólo valida el contenido del programa, sino que reconoce el esfuerzo interinstitucional y la voluntad política del municipio por construir un modelo de desarrollo que armonice el crecimiento urbano con la protección ambiental, la equidad social y la eficiencia administrativa.

Finalmente, Samantha Smith, también reconoció al síndico Ángel Ernesto Araujo Betanzos, presidente de la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos, por encabezar los trabajos para la creación del reglamento de zonificación, usos y destinos del suelo, que fortalecerá la aplicación del PMDUOET.