León, Gto., 4 de diciembre de 2024.- Tras el incremento del 12 por ciento al salario mínimo para los mexicanos a partir del 2025, el presidente de la Coparmex Zona Metropolitana León, Hećtor Rodríguez Velázquez, dijo que para el 2026 la meta es que el salario cubra el 100 por ciento de la Línea del Bienestar Familiar.
Esta línea equivale a dos canastas alimentarias y no alimentarias y con el último incremento anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sólo alcanzará el 91 por ciento.
“Reconocemos el esfuerzo tripartito del consejo de representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) al definir el incremento al salario mínimo general para el 2025, este proceso refleja el compromiso de empleadores, trabajadores y gobierno por construir acuerdos que beneficien a las más familias mexicanas, con el aumento de 248.93 a 278.80 el salario mínimo alcanzará el 91 por ciento de la línea del bienestar familiar”, comentó Rodríguez Velázquez.
El líder en negocios recordó que desde el 2016 el sector empresarial está aplicando una nueva cultura salarial como eje central de su agenda, con lo que se recuperaron el 131 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo.
“Nuestro objetivo es que para el 2026 dos salarios puedan sostener a una familia promedio de cuatro integrantes. En los últimos años, los acuerdos alcanzados en la Conasami han sido resultados de un diálogo tripartito responsable, en el que el sector empresarial ha demostrado su voluntad de contribuir al bienestar de los trabajadores incluso frente a complejos desafíos económicos”, agregó.
Rodríguez Velázquez añadió que mantendrán un monitoreo permanente de las condiciones laborales en las empresas mexicanas, de la inflación y la economía durante el año para seguir analizando este tema.