Atienden en León a casi 66 mil árboles enfermos por muérdago

León, Gto., 6 de agosto de 2025.- Pablo García Cardiel, director general de Medio Ambiente, informó que, del 2021 a la fecha, han atendido más de 66 mil árboles en León contaminados por muérdago o cuscuta.

Dijo que de manera general en el municipio hay más de 700 mil árboles de acuerdo con el último censo y que menos del cinco por ciento están dañados.

“Del 2021 a la fecha hemos atendido más de 66 mil árboles en toda la ciudad y se suma una cuadrilla en la sierra porque tenemos que restaurar la Sierra de Lobos porque también tienen plaga, hemos encontrado muérdago y estamos rescatando ese arbolado de tal manera que nos brinde beneficios a la ciudad”, comentó.

Explicó la diferencia entre ambos contaminantes y el daño que causan a los árboles, pues se puedan secar por completo y morir.

“En ocasiones manualmente se retira lo que es el muérdago o la cuscuta que es como el espagueti, el muérdago sí se incrusta más fuerte porque tiene como unas patitas, es una planta parásita que en ocasiones lo que tenemos que hacer es retirarla con una poda fitosanitaria, poda no es lo mismo que una tala”, agregó.

El funcionario agregó que algunos beneficios que se generan con la limpieza de los árboles es que se mitiga el ruido ambiental, absorben la contaminación y se refresca y purifica la ciudad.

Añadió que el año pasado el municipio incremento de 14 a 21 cuadrillas en el municipio, de las cuales, hay tres por delegación, una en específico trabajando en los camellones para atener el tema del muérdago.

Para cualquier reporte ciudadano pueden acudir Miércoles Ciudadano o llamar a la Línea Verde.