Aseguran autoridades gasolinería de huachicol

En el predio también fueron asegurados tractocamiones, cajas secas y documentación sensible de las operaciones.

León, Gto., 16 de mayo de 2025.- La secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, informó sobre el aseguramiento de una gasolinería clandestina que también operaba como centro de almacenamiento de hidrocarburo en Lomas de Comanjilla en el municipio de León.

Dichas acciones, fueron derivadas de un operativo interinstitucional en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, autoridades que desmantelaron dicho punto de distribución ilegal.

La diligencia fue autorizada por un Juez Federal y ejecutada por personal de la Comisaría de Investigación de Campo, adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, junto con agentes del Ministerio Público Federal. Al arribo al inmueble ubicado en la carretera León – Comanjilla, entre la carretera federal León-Silao y un fraccionamiento residencial, el personal fue recibido por un hombre de aproximadamente 55 años que se identificó como velador del lugar. Tras identificarse y explicarle el motivo de la intervención, se permitió el acceso al inmueble de agentes estatales y federales con la presencia de testigos, conforme al protocolo legal.

En el lugar, las autoridades aseguraron un tanque metálico con capacidad de 30 mil litros y el cual contenía 23 mil 700 litros de hidrocarburo.

Decomisaron, además, una máquina expendedora de gasolina sin permisos legales y, se extrajeron muestras representativas del combustible.

También fueron asegurados 33 tractocamiones con su caja seca, 18 cajas secas, una oficina del predio, 62 vales de diésel, una nota de compra de una excavadora, tres notas de remisión, tres facturas que ya son investigadas por las autoridades para dar seguimiento y localizar a más integrantes de la red de venta de hidrocarburo ilegal.

La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble y todos los indicios localizados, que fueron debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Este resultado representa un golpe significativo contra las redes que operan el robo y distribución ilegal de hidrocarburo, así como contra quienes participan o se benefician indirectamente de estas prácticas, incluyendo empresas que abastecen sus unidades con combustible de procedencia ilícita.