
San Miguel de Allende, Gto., 20 de marzo de 2025.- Uno de sus representantes populares, Ubaldo de Anda, explicó que ser artesano significa ser guardián de la cultura, las tradiciones, la historia y las raíces de San Miguel de Allende. Describió al artesano como aquella persona que toma la belleza de la naturaleza y la transforma con sus manos en piezas llenas de amor, pasión y compromiso; además, añadió que las piezas artesanales se dejan intencionalmente “inconclusas” para preservar su esencia y la energía positiva que irradiarán en los hogares de quienes las adquieran.
De Anda Ramírez, artesano sanmiguelense con una trayectoria de aproximadamente 48 años, expresó su agradecimiento al presidente Mauricio Trejo, por recordar y celebrar el “Día del Artesano”, que es tan importante para el gremio, ya que representa un aliento para seguir promoviendo su cultura y tradiciones, a través de su artesanía y para continuar innovando. Subrayó que San Miguel de Allende es reconocido mundialmente por su artesanía, su tradición y su cultura, siendo los artesanos los principales embajadores de esta identidad.
En un mensaje a sus compañeros artesanos, Ubaldo los instó a seguir aportando su granito de arena para que estas bellas tradiciones no se pierdan y a mantener su creatividad, recordando que no están solos y que cuentan con el apoyo del municipio.
«De verdad, muchas felicidades. Que sigamos nosotros poniendo nuestro granito de arena, para que esto se siga difundiendo y no se pierdan estas bellas y hermosas tradiciones de nuestra artesanía y que sigamos siendo creativos, ya que no estamos solos» dijo Ubaldo a sus colegas artesanos.
En un día especial dedicado a honrar la creatividad, la tradición, la magia y el invaluable aporte cultural, el Gobierno de San Miguel de Allende celebró el “Día del Artesano”, en un evento llevado a cabo en el Palacio Municipal.
Allí en compañía de miembros del Consejo Consultivo de Turismo, la directora de Turismo y Desarrollo Económico, Tania Castillo, destacó la trascendental labor que realizan al poner en alto el nombre de San Miguel, a través de sus creaciones y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de continuar con las ferias artesanales. Anteriormente, se contaba únicamente con la Feria de la Lana y el Latón; sin embargo, ahora se llevan a cabo tres ferias al año y se anunció que la próxima se realizará en Semana de Pascua.
«Toda la gente que viene a San Miguel de Allende, que compra artesanías y las pone en su casa: pone a San Miguel de Allende en alto y ustedes son parte fundamental de todo esto. Cuentan con todo el apoyo del Municipio, este es un día para festejar, para que estén todos juntos y sigamos celebrando el Día del Artesano» remató la funcionaria municipal.
Durante el evento, se resaltó el beneficio que los artesanos han obtenido de los cursos y talleres ofrecidos por el Municipio, que se ha reflejado en un crecimiento significativo, una notable innovación y un exitoso posicionamiento de sus marcas.