San Miguel de Allende, Gto., 7 de noviembre de 2025.- La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.
San Miguel de Allende se alista para llenarse de vida, talento, creatividad y orgullo con la 47ª edición de la Feria Nacional de la Lana y el Latón, una celebración impulsada por la política económica y la estrategia turística del presidente Mauricio Trejo, que honra las raíces locales y reconoce el talento de las manos sanmiguelenses que transforman la tradición en arte.
Del 7 al 16 de noviembre, el Jardín Principal se convertirá en una gran galería al aire libre, donde los visitantes admirarán y podrán adquirir obras únicas, ideales para la temporada decembrina que van desde: nacimientos, estrellas, esferas y árboles decorativos, hasta tapetes tejidos, cojines, chales y muchas piezas artesanales más, todas hechas con el sello de calidad sanmiguelense.
La directora de Turismo y Desarrollo Económico, Tania Castillo, destacó que este encuentro artesanal no solo impulsa el arte y la tradición, sino también la economía local, al brindar a los artesanos un espacio en el centro de la ciudad, donde pueden multiplicar sus ventas y seguir innovando en sus procesos creativos:
«Nuestros artesanos felices de regresar al Jardín Principal, otro de los logros de nuestro alcalde (Mauricio Trejo). Y eso nos hemos dado cuenta, que venden diez veces más, que venden quince veces más que realmente ellos en su taller. Y eso les da también esta emoción de seguir haciendo o innovando en los procesos creativos que tienen estas piezas artesanales. Nosotros (como Municipio) felices de que estén aquí, de que también no nada más los artesanos sino los negocios que están también en el jardín, tengan más flujo de gente, vendan más. Todo tiene un objetivo, un porqué y, pues, no será la última vez que los veamos aquí en el Jardín Principal. Invitar a todos a que vengan al Jardín Principal a partir de mañana 7 de noviembre hasta el 16 de noviembre. Compren todo lo que necesiten, para esta temporada decembrina», expresó Castillo de la Peña.

Esta feria, que se ha convertido en un verdadero símbolo de identidad, reúne a más de 50 artesanos locales, guardianes de los oficios heredados por generaciones, quienes muestran al mundo el arte de tejer, moldear y dar forma a la esencia de San Miguel. Además, los asistentes podrán presenciar demostraciones en vivo de los procesos artesanales, desde el telar hasta el cincel, para apreciar de cerca la dedicación y el talento que hay detrás de cada creación.
Con esta feria, el Gobierno Municipal presidido por Mauricio Trejo reafirma su compromiso con la preservación de los oficios tradicionales y con el impulso al talento local, ofreciendo capacitación, espacios de exposición y ferias que fortalecen la identidad y la economía de San Miguel.
En San Miguel de Allende hacemos las cosas bien en impulsar la economía local y embellecer a México y el mundo, porque la Feria de la Lana y el Latón es más que una exposición: es un homenaje a las raíces, a la creatividad que distingue y al esfuerzo de quienes mantienen viva la esencia de “La Mejor Ciudad del Mundo” que está hecha con la magia de las manos sanmiguelenses.







