Arancel a vehículos chinos, para proteger 350 mil empleos en México: Salim

León, Gto., 22 de septiembre de 2025.- El presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en el Congreso federal, Miguel Ángel Salim Alle, avaló la imposición de un arancel de hasta el 50 por ciento del valor a los autos fabricados en China pues ello, dijo, representará la protección a más de 325 mil empleos en el sector automotriz mexicano.

En conferencia de prensa, el legislador panista refirió que mientras Estados Unidos y Canadá tienen un arancel a los vehículos importados de China de un 100 por ciento, México, el tercer país participante del T-MEC tiene una tasa del 20 por ciento lo que ha permitido que este país incremente en autos manufacturados en la nación asiática.

Mencionó que en la actualidad existen en México 122 marcas de vehículos chinos que están invadiendo a la industria automotriz mexicana “y están poniendo en riesgo a más de 325 mil empleos del sector automotriz”.

La propuesta, es que se imponga una tasa de arancel de hasta el 50 por ciento para frenar así el desmedido ingreso de vehículos “que no generan empleos en México porque, son autos que los bajan del barco y los envían a la casa de los compradores”.

Salim Alle manifestó que lo que busca, es la protección del empleo de los mexicanos, no la protección a alguna marca pues “si las marcas de autos Chinos no quieren pagar arancel, que se instalen en México y que ofrezcan empleo a mano de obra mexicana así como a distribuidores y vendedores en México”.