Aprueban reformas para evitar el abandono de adultos mayores en Guanajuato

Un señor trata de subir las escaleras en una calle de Guanajuato. Es como escalar el monte Everest. Foto: Karla Valeria

Guanajuato, Gto., 11 de junio de 2021.- Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato, a fin de evitar el abandono de los adultos mayores.

Con dichas reformas se establece dentro de las obligaciones de la familia de la persona adulta mayor atender las necesidades psico-emocionales de la persona adulta mayor, ya sea que esta se encuentre en su domicilio, en el domicilio familiar o en alguna institución pública o privada, casa hogar, albergue, residencia o cualquier otro centro de atención para las personas adultas mayores, a efecto de mantener los lazos familiares.

Designan a integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del SEA

En la sesión, la Asamblea designó a Edith Valtierra Méndez como integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Además de acordó el archivo definitivo de diversas iniciativas. La primera, buscaba reformar la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, a fin de incrementar el porcentaje de becas en escuelas particulares y fomentar el amor a la patria; la segunda, pretendía  modificar la misma norma jurídica, con el objeto de que solamente les aplique el procedimiento de refrendo a las instituciones de educación privada posteriores al año 2011; y la tercera, planteaba cambios a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato para elevar a derecho universal y gratuito el acceso a la reconstrucción mamaria a toda mujer guanajuatense que haya padecido cáncer.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Ma. de Jesús Eunices Reveles Conejo recordó que la iniciativa en cuestión buscaba aumentar el porcentaje de becas. Mencionó que la educación es de suma importancia para el desarrollo y construcción de Guanajuato.

Asimismo, la legisladora recordó las recientes iniciativas en la materia que se han presentado y agradeció la atención que le dio la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura a la propuesta legal.

De igual manera, se aprobó el archivo definitivo de las solicitudes para separarse del cargo de diputado local, formuladas por Ma. Guadalupe Guerrero Moreno e Isidoro Bazaldúa Lugo.

También, se avalaron los informes de resultados de las auditorías practicadas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, a las operaciones realizadas con recursos del Ramo General 33 y obra pública de Santa Catarina, Abasolo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Jaral del Progreso, Pueblo Nuevo, San Miguel de Allende, Tarimoro, Guanajuato, Manuel Doblado, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Apaseo el Alto y Santa Cruz de Juventino Rosas, todas correspondientes al período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal de 2019.