Silao, Gto., 4 de mayo de 2025.- Con un total de 78 acciones de alto impacto social para la zona urbana y diversas comunidades, el pleno del Ayuntamiento de Silao aprobó el Programa de Obra Pública 2025.
El Programa de Obra Pública ya analizado y aprobado abarca acciones de urbanización, electrificación, agua potable, drenaje, mejoramiento de vivienda, instalaciones educativas e infraestructura deportiva, entre otros rubros prioritarios.
La alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, destacó que la aprobación derivó de diversos ejercicios de diálogo que incluyeron anotaciones y sugerencias de las y los integrantes del Cabildo.
“Hoy llega la aprobación de la obra pública y estamos seguras y seguros de que estarán muy contentas y contentos en Silao por las obras que vienen para mejorar las condiciones de vida de muchas familias”, expresó la Presidenta Municipal.
De entre las obras más importantes, destaca la rehabilitación del alcantarillado en la calle Benito Juárez de la comunidad Los Rodríguez y de la planta de tratamiento en la comunidad San Diego El Grande, así como la ampliación de la electrificación en las calles La Candelaria y Misión del Norte en Salitrillo. En la zona centro de la ciudad, sobresale, por ejemplo, la nueva pavimentación de la calle Honda (de la calle Arenal a la avenida 5 de Mayo).
Este paquete histórico, del orden cercano a los 200 millones de pesos, también contempla las pavimentaciones de la calle Hidalgo en la comunidad Ex Hacienda de Trejo (de la calle San José a la calle Guerrero); de la calle Miguel Alcalá en la comunidad Bajío de Bonillas (de la calle Independencia a la calle Palestina); de la calle 5 de Mayo en Chichimequillas (de la calle Cuauhtémoc a la calzada); de la calle Antonio Villarreal de La Aldea (de la calle Pino Suárez al camino a Veta de Ramales); y de la calle San Bartolo en la comunidad del mismo nombre, entre otras. También vienen pavimentaciones para las colonias Obrera, La Estrella, Valle de Ruesgas, entre otros puntos.
En infraestructura deportiva, se incluyó la rehabilitación del ecoparque Los Eucaliptos y el rescate integral de los campos de fútbol uruguayo, fútbol rápido y fútbol infantil en la unidad deportiva, así como el proyecto de rehabilitación de los campos municipales de fútbol y béisbol.
Respecto a las acciones que van de la mano con el Compromiso por un Futuro Familiarmente Sostenible, se llevará a cabo la construcción de parques públicos en Guadalupe de Ramales y Nápoles.
Además, el Programa de Obra Pública 2025 contiene canchas de usos múltiples, cuartos-dormitorio, techos y pisos firmes, paraderos del sistema público de transporte y luminarias LED, así como el diseño de múltiples proyectos ejecutivos.