Silao, Gto., 12 de agosto de 2025.- En el marco de las acciones para promover entornos seguros y el uso responsable de las nuevas tecnologías, el Gobierno de Silao acercó el Taller Interactivo de Derechos Humanos y Prevención Social en Materia de Violencia Cibernética a estudiantes de preparatoria del Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM).
El taller fue organizado por la Dirección de Derechos Humanos, el área de Prevención Social y el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS), en coordinación con la División de Policía de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Más de 200 alumnos de la preparatoria EDUCEM recibieron información clave para identificar y prevenir conductas nocivas, como el ciberacoso, el grooming, el sexting y otras manifestaciones de la violencia digital, señaló el académico y titular de la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno de Silao, Raymundo Olmedo.
El taller tuvo como principal objetivo concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos patentes en redes y plataformas sociodigitales, brindando herramientas para:
• Reconocer conductas de acoso en línea.
• Fomentar el civismo digital y el respeto a la privacidad; y
• Conocer los mecanismos legales para interponer una denuncia.
Durante la impartición del taller, el titular de Prevención Social, Rodolfo Orduña llamó a nunca normalizar las prácticas que vulneran la privacidad o la integridad de las personas en los entornos digitales y sugirió pedir ayuda y denunciar de inmediato en cuanto se detecte cualquier signo malicioso.