León, Gto., 9 de abril de 2025.- Luego de que el gobierno federal frenó la importación ilegal de más 30 millones de pares de calzado chino en los estados de Jalisco y Baja California por hacer mal uso del IMMEX, el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga, reconoció los esfuerzos a favor del producto mexicano.
“Había varias empresas las cuales estaban importando calzado haciendo uso del IMMEX de manera incorrecta, esto representaba casi 40 millones de pares, veníamos del 2022 donde representaba alrededor de 3.7 millones de pares, después en el 2023 subió a 15 millones y el año pasado40 millones. Es un golpe muy duro para la industria y nos pone en un nivel que no se puede competir”, dijo.
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) permite realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y/o servicios a mercancías de exportación o para prestar servicios de exportación, difiriendo el pago del impuesto general de importación, del Impuesto al Valor Agregado y, en su caso, de cuotas compensatorias.
“Estas empresas traían calzado, no le hacían ninguna transformación porque era producto terminado y se vendía por debajo del agua en el mercado interno y esto rompía el mercado en cuanto a precio.
“Con estas acciones de detuvo esta importación de ciertas empresas no de todas, pero a las que se detuvo representaban 30 millones de pares, más del 80 por ciento del total”, agregó.
El operativo se llevó a cabo por parte de la Secretaría de Economía, la Unidad de Inteligencia Financiera y Aduanas.