Apadrina León a 100 parejas que contrajeron matrimonio este 14 de febrero

Con esta boda multitudinaria, se da certeza jurídica a las familias de 100 parejas este día

Este día se realizó la boda multitudinaria en el Arco de la Calzada de León. Foto: Especial

León, Gto., 14 de febrero de 2025.- Con el objetivo de facilitar la regularización de documentos y mejorar la calidad de vida de las familias leonesas, así como brindar su seguridad jurídica, el Gobierno Municipal de León realizó la Primera Brigada de Regularización del Estado Civil de las Personas 2025, en la que 100 parejas lograron formalizar su unión civil.

Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León resaltó que estas brigadas fomentan la regularización de las personas en cuanto a certeza jurídica, pues muchas de las parejas, enfrentan dificultades para casarse debido a la falta de documentos o recursos económicos para los trámites correspondientes.

“Para todos los que están aquí, que han decidido dar ese paso, les queremos desear lo mejor, que para León lo más importante son los niños, niñas y adolescentes, que ustedes los tendrán que formar… Que hoy al tomar este paso, también a ellos les están dando mejor futuro, porque les están dando certeza jurídica”, dijo Ale.

Durante el 2024, el Municipio realizó cinco brigadas de regularización y mantiene una brigada permanente en la que durante 2024, se celebraron en total 399 matrimonios, 246 nuevos registros de nacimiento y mil 816 reimpresiones de actas.

Un caso representativo en la regularización de documentos fue el de Luis Manuel Espinoza Pérez de 63 años y Ma. Teresa Mares Alvarado de 66 años, quienes tras 48 años de vivir juntos y formar una familia, lograron formalizar su matrimonio gracias a esta iniciativa.

El motivo por el cual no habían podido contraer matrimonio fue la falta de un acta de nacimiento por parte de la Sra. Mares.

La alcaldesa de León firmó como testigo. Foto: Especial

Tras acercarse al DIF municipal, recibió el acompañamiento necesario para obtener su documento y, finalmente, contraer matrimonio. Hoy, se encuentran casados tras 46 años de espera.

“Muchas gracias a todos los que están aquí. Agradezco a todas las personas que están aquí con nosotros. Para todas las parejas que están aquí, felicidades”, dijo la señora Mares.

Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, enfatizó que se estará de manera constante y con cercanía en las 7 delegaciones a fin de atender la solicitudes de regularización en los trámites correspondientes.

“Durante 2024, fueron casi 400 matrimonios que pudimos hacer a través de las ferias de regularización con el registro civil, con el DIF Municipal y con el DIF Estatal, y son muchísimas actas de nacimiento que se han podido hacer así. Para nosotros lo más importante es como trabajamos en conjunto para darles resultados a ustedes”, afirmó el secretario.

Este programa tiene como objetivo principal apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad, infancias y adolescencias, garantizando su derecho a la identidad y facilitando el acceso a servicios de salud, educación y programas sociales.