Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2025.- Con el objetivo de analizar la iniciativa que propone la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local realizó una mesa de trabajo.
Juan Carlos Romero Hicks, diputado del PAN y presidente de dicha comisión, explicó al inicio de la sesión que la propuesta, enviada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, busca transformar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) en una Secretaría de Estado, lo que implicaría la reforma de 14 leyes estatales.
Por su parte, la legisladora Marisa Ortiz Mantilla (PAN) enfatizó que la iniciativa no solo trasciende un simple cambio de nombre. Subrayó que el propósito fundamental es fortalecer la atención a las mujeres y posicionar su agenda como una prioridad dentro del gabinete legal.
“Cuando pasas de un organismo descentralizado y se vuelve una dependencia que forma parte del gabinete legal, ya estás de tú a tú en el trabajo con las demás dependencias y se vuelve clave para este trabajo de transversalidad, primero para impulsar una agenda donde todos tomen en cuenta la agenda de la mujer con toda la prioridad”, indicó.
Ortiz Mantilla añadió que el principal reto de la futura secretaría será disminuir las brechas de desigualdad y los riesgos de violencia que enfrenta este sector poblacional.
A la reunión asistieron representantes de las secretarías de Gobierno y Finanzas, del IMUG, de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado y de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, entre otros.
Los participantes coincidieron en que esta transformación representa un avance crucial para reconocer el papel fundamental de las mujeres en la entidad. Consideraron que permitirá unificar políticas públicas en materia de igualdad de género y derechos humanos, coordinar acciones interinstitucionales para atender y erradicar la violencia de género, e impulsar programas para el empoderamiento femenino.
Finalmente, Romero Hicks agradeció las aportaciones vertidas y solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen en sentido positivo para su discusión en la próxima reunión de la Comisión.