Ampliará Guanajuato su cobertura educativa en preparatoria pública

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise en su programa semanal Conectando con la Gente. Foto: Especial

León, Gto., 11 de agosto de 2025.- La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, anunció este lunes la apertura de 30 nuevos bachilleratos para ampliar la cobertura educativa y que beneficiará a más de tres mil 650 jóvenes con sus estudios de preparatoria.

Durante el programa en redes sociales Conectando con la Gente, la mandataria estatal añadió que esto es parte del nuevo modelo de Bachilleratos Integrales de Guanajuato, donde algunas secundarias serán utilizadas por la tarde para los estudiantes de prepa.

“En Guanajuato sabemos que una de las etapas en donde más deserción escolar hay es cuando transitamos de la secundaria al bachillerato y en esta nueva administración fue un tema que platicamos, que había necesidad de buscar mecanismos para fortalecer no sólo el ingreso sino la permanencia de nuestros jóvenes en las aulas”, comentó.

De este número de reconversiones, 25 bachilleratos correrán a cargo del estado y cinco por parte del gobierno federal, con el objetivo de incrementar la actual cobertura escolar de 74.9 por ciento a 85.3 por ciento en 2030.

Por su parte, el secretario de Educación del Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez, explicó que se realizó un estudio para conocer donde se necesitaban estos espacios y será en municipios como Apaseo el Alto, Celaya, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato capital, Irapuato, León, Romita, Salamanca y Salvatierra por mencionar algunos.

“Guanajuato se convirtió en punta de lanza en todo el país en el asunto de la cobertura en media superior, nosotros tenemos 1 mil 206 preparatorias en el estado de las cuales 821 son públicas y 385 particulares y con este nuevo modelo estamos aumentando en 31”, agregó.

Las autoridades educativas detallaron que se trata de un programa cuatrimestral con una duración de dos años y horario de 2:30 p.m. a 6:30 p.m., con actividades los sábados.