León, Gto., 14 de mayo de 2025.- Con amor y vocación, la maestra Gabi Sánchez tiene 25 años cuidando a niños con síndrome de Down desde los 40 días de nacido hasta los 50 años. Este 15 de mayo, Día del Maestro, recordó sus inicios en esta experiencia.
“Yo estaba trabajando en un kínder regular, pero cuando estaba estudiando mi maestro de psicología nos trajo aquí y desde que nos trajo yo quedé encantada”, comentó.
Su trabajo no sólo consiste en la enseñanza, sino en la lucha diaria contra la discriminación.
“Yo siempre he estado convencida que ellos lo logran, para mí yo no veo la discapacidad en ellos sino su potencial”, platicó.
Es coordinadora Académica de la Asociación Leonesa de Adaptación del Down a.c. que tiene 42 años enseñando a sus alumnos actividades desde estimulación temprana y cocina, repostería, educación física y expresión oral para que sean autónomos.
Gabi también les enseña a que nadie les debe tocar su cuerpo y hasta clases de pintura.
“También soy pintora y tenemos un taller de pinceladas Down. Ellos han pintado cuadros y sillas, macetas, sillas nos han comprado en Europa, Argentina, vinieron por artículos que han hecho”, agregó.
Cuando tiene un mal día, sus alumnos siempre se preocupan por ella.
La maestra de estimulación, Karla Ramírez, es de las nuevas generaciones, que también dejan su granito en el aprendizaje del alumnado.
“Damos estimulación a los más pequeños y a las madres grandes los ayudamos a que sigan un enfoque desde equilibrio, coordinación y actividades de la vida diaria. Los chiquitos para que empiecen desde caminar, gatear, cucharear, comer. A los más grandes para evitar caídas y hagan una vida normal”, comentó.
Este 15 de mayo invitan a la ciudadanía a crear conciencia e informarse más para evitar prejuicios contra este sector de la población.