León, Gto., 10 de abril de 2025.- Luego del hallazgo de restos humanos en una fosa clandestina en Villagrán que pudieran ser de la buscadora desaparecida Lorenza Cano, la Fiscalía General del Estado (FGE) recibió amagos por parte de la delincuencia organizada.
Tras el hallazgo del grupo “Hasta Encontrarte” el 23 de marzo pasado y el inicio de las investigaciones ministeriales, el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste afirmó que un grupo criminal reaccionó y puso en riesgo a los funcionarios estatales involucrados en el cotejo de los restos humanos hallados con el ADN de los familiares de la madre buscadora.
«Fue difícil, inclusive con tintes de riesgo y peligro. Porque en la revisión de la búsqueda hubo amagos de la delincuencia organizada a los trabajos que veníamos haciendo para la Fiscalía y las personas buscadoras» mencionó.
No obstante las amenazas recibidas, el Fiscal estatal confirmó que las indagatorias siguen su curso y hay avances significativos, tal cual lo comentó públicamente el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, durante la glosa del Informe en el Congreso Local; sin embargo, se abstuvo de darlos a conocer «por temas de protocolo» para no violar el Debido Proceso Judicial.
De la posible identificación del cuerpo de Lorenza Cano, el funcionario estatal se limitó a afirmar que «Hemos encontrado restos» y que actualmente el lugar donde se ubica la fosa clandestina, en los límites con Juventino Rosas, sigue bajo resguardo de la FGE.
Por último agregó que, tanto el caso de Lorenza Cano como de otras madres buscadoras que también se encuentran desaparecidas, no se les dará “carpetazo”, tal como se acordó con el grupo de madres buscadoras “Hasta Encontrarte” y demás grupos de buscadoras en reuniones previas.
Utilizan internet para cometer presuntos delitos
Tras la publicación de aparente venta de armas de fuego por internet y de reclutamientos laboral con fines delictivos, la Fiscalía General del Estado ya está investigando ambos casos.
Primero en León, se difundió en redes sociales una presunta venta de pistolas, por lo que se abrió una carpeta de investigación y ya se está verificando si es verídica dicha venta en línea.
Así también lo afirmó el fiscal, Gerardo Vázquez, quien puntualizó que primero confirmarán o descartarán la acción y eventualmente darán parte a la Fiscalía General de la República (FGR), si se llegará a tratar de dicho delito por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego.
Otro caso ocurrió en Celaya, donde se emitió un aparente reclutamiento de personal, que pudiera derivar en delitos por extorsión o de asociación delictiva, tal como ocurrió en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Esta convocatoria resultó falsa, aseguró Vázquez Alatriste, luego de confirmar que se identificó a quien publicó el anuncio en redes sociales y también a la empresa, la cual se deslindó de los hechos.
Ante ambos casos, el Fiscal invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de acciones ante las autoridades ministeriales y dijo reforzará la difusión de dichos canales de denuncia ciudadana.