León, Gto., 5 de octubre de 2021.- La presidenta del Observatorio Ciudadano de León, Rocío Naveja, dijo que la próxima administración tendrá que mejorar las condiciones salariales y dignificar el trabajo de los elementos de la policía municipal.
Aunque reconoció que hay avances en delitos como la disminución de robo a patrimonial, dijo que falta fortalecer la inteligencia dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de León, sobre todo en materia de proyecto de vida para los elementos y sus familias y que puedan estar capacitado y desarrollarse de la mejor manera dentro de las filas de la corporación.
Dijo que con ello la finalidad es incentivar a los elementos para que vean un beneficio para ellos y para sus seres queridos por medio de una visión holística como lo hacen en otros municipios apostándole a esta figura.
“Esto no puede ser posible si no hay un fortalecimiento real, estructural en la corporación policial desde la dogma, hablar de ética, hablar de reconocimientos, de dignificación y de generarles un proyecto de vida al policía y a su familia, de otra manera el policía va a estar vulnerado porque no va a estar preparado”, comentó.
Recordó que desde el 2015 se hizo llegar a las autoridades municipales un plan estratégico a favor de los policías que puede ser la vía para mejorar.
Aseguró que el otro gran tema es un trabajo de prevención de la mano con la ciudadanía ya que más policías no garantizan más seguridad para la población, por lo que son aristas pendientes.
Comentó que lo que se requiere es una estrategia que proteja a los policías, pero que si no hay un proyecto integral para ellos, difícilmente se va a poder ver una policía sólida, y por ende, ocurre lo que está pasando, pues al menos en los últimos dos años, 9 elementos han sido asesinado en el León en el cumplimiento de su deber.
En ese sentido, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Sofía Huett López, dijo que a nivel estatal se ha estado trabajo en el tema de los salarios para los policías y que hoy en día no hay elemento que gane menos de 13 mil 500 como una parte de la estrategia de dignificación de los elementos de seguridad.