Acierto de la alcaldesa de León Ale Gutiérrez

Maestro Paulino Lorea Hernández.

El lunes 14 de abril, ya en plena Semana Santa, amanecimos con la noticia de que mediante un operativo bien planeado, estructurado y ejecutado, la propia Alcaldesa Alejandra Gutiérrez, su equipo de trabajo cercano, los inspectores y funcionarios del área de Comercio del Municipio, desalojaron de golpe a todo el ambulantaje que se había apoderado de las banquetas de la calle Miguel Alemán para expender toda clase de productos.

Ya era un clamor popular el poner orden en ese espacio urbano, pues no era posible ya de plano transitar por esa calle: los de a pie tenían que bajar al arroyo para poder caminar y al invadir el carril vehicular, el tránsito automovilístico se hacía más lento. Materialmente había que sortear toda la maraña de instalaciones improvisadas de los comerciantes ambulantes que crecían cada día, bajo la tutela y manipulación de líderes que controlaban la calle desde el Bulevar López Mateos hasta el Centro de Salud que actualmente se está derruyendo para construir un edificio nuevo.

Gran parte de este descuido lo propiciaron los gobiernos municipales, tanto de la propia Alejandra Gutiérrez en los últimos tres años, como desde López Santillana (seis años) tolerando que cada vez creciera más la marea de ambulantes; mientras los inspectores se dedicaban a fastidiar, perseguir y levantar a los limosneros, eloteros con carritos de ruedas, vendedores de pan, merengues, churros y sobre todo en plena pandemia 2020-2021 cuando muchos músicos, artistas, cantantes, se quedaron sin trabajo por el cierre de varios sitios donde laboraban, los inspectores hostigaban en grupos de tres para obligarlos a retirarse, mientras sobre la invasión de la calle Miguel Alemán se hacían “de la vista gorda”, proliferando por toda la vialidad los comerciantes dizque “ambulantes”, que en realidad ya tenían sus puestos fijos o semifijos asignados por “quien sabe”, con sillas, mesas, toldos para sombra, electricidad para los aparatos eléctricos, etc.

No había lugar para los peatones ni para esperar el autobús; las orugas se retrasaban más de lo acostumbrado por la invasión de sus carriles por automovilistas desesperados que al ocuparse el carril de circulación por peatones se cambiaban obligatoriamente; un verdadero caos esa calle, tierra de nadie, o más bien de los comerciantes invasores. Cómo es posible que se hayan retirado más de ¡200! Puestos fijos sin permiso alguno, para darse una idea del descuido y tolerancia de la autoridad municipal durante años.

Desconocemos que motivos, razones o circunstancias haya tomado en cuenta Alejandra Gutiérrez para tomar una decisión de esta trascendencia; pero lo que sí podemos destacar que en general se ganó el aplauso y aprobación de la ciudadanía leonesa por esa muestra de autoridad y orden, lo que se pudo constatar en medios de comunicación, impresos, radio y TV, pero más en las redes sociales con miles de comentarios de elogios aprobando la medida.

El Jueves Santo transité por esta calle Miguel Alemán y me pareció increíble corroborar su nueva cara, los transeúntes ordenadamente y con tranquilidad caminando por las banquetas despejadas, el tráfico vehicular en orden, algo hace muchos años nunca visto. Solo falta que los inspectores estén al pendiente de algunos tramos, sobre todo de Belisario Domínguez hacia Leona Vicario y unos metros más, donde se ubican los puestos del descargue Estrella, cuyos propietarios a veces abusan del espacio y se extienden a parte de la banqueta habrá que ordenarlos.

Los comerciantes retirados, no todos, solo una minoría de menos de cien, se han manifestado demandando regresar al desorden, a las banquetas donde estaban, bloqueando la circulación vehicular unas horas, su lema: “no somos delincuentes, somos trabajadores” (Periódico A.M. 17/04/2025. Primera Plana A), pero debe trabajarse en orden y respetando la ley.

Ni un paso atrás, Alejandra Gutiérrez, está demostrado que en esta acción el pueblo te apoya.