Abogados en peligro

El dia 20 de agosto, miércoles por la tarde-noche, la quietud del fraccionamiento Hidalgo del Valle se vio interrumpida por el estruendo de los balazos que privaron de la vida a un par de abogados conocidos en la localidad, se trató de Carlos Rojas y Oscar Pérez quienes ofrecían sus servicios profesionales litigando en materias jurídicas como Derecho Civil, Derecho Mercantil y Derecho Laboral. Esta última precisión resulta pertinente porque ante estos eventos la generalidad de las personas piensan solo en abogados penalistas, pero esto resulta inexacto.

La forma de operar de quienes perpetraron los homicidios fue muy típica, como en otros casos, aunque en éste fueron dos motociclistas, a diferencia de otros donde han sido un motociclista y un acompañante detrás quien es quien suele disparar. Algunos amigos y familiares de las víctimas aseguraron que ambos abogados eran apreciados y no se les conocía algún asunto delicado o riesgoso o que estuvieran involucrados en asuntos de crimen organizado, por el contrario, el abogado Oscar Pérez gozaba de buena reputación, pues algunos señalan que fue durante quince años abogado de la Cámara de Calzado o de la COPARMEX; unos testigos hablan de una motocicleta con dos hombres armados y otros, que en la huida vieron dos motocicletas, pero desde esa misma noche y al día siguiente se despertó una gran conmoción en la localidad con bastante información en las redes sociales.

Algo que llamó la atención y pareció información muy morbosa, innecesaria, calificada de horripilante y amarillista, fue la difusión de fotografías directas de los fallecidos en el lugar de los hechos con sus cuerpos inertes y bañados en sangre, que en sus comentarios las personas suplicaban que no los compartieran y que los borraran en la red social correspondiente.

El Licenciado  Víctor Sánchez Presidente del Colegio de Abogados de León, fue el primero en pedir discreción y evitar la difusión de esas fotografías en las redes sociales, invitando a que mejor dieran datos sobre los posibles autores cooperando con la autoridad; al día siguiente emitió un comunicado a nombre del Colegio para pedir solidaridad con el gremio, pero tambien a la sociedad en general y a las autoridades para resolver el caso y encontrar a los autores de estos crímenes.

Otros miembros del foro de abogados de León opinaron que la abogacía se ha vuelto una profesión de alto riesgo porque hasta el simple ejercicio de una orden de embargo o de actos judiciales que impliquen ejecución, ya traen aparejada mucha violencia y reacción atentatoria contra la seguridad y la salud de los abogados y de los acturarios judiciales, por parte de los demandados, desembocando a veces en verdaderos pleitos y zipizapes en plena via pública, por ello se ha recomendado que es bueno acudir, de acuerdo a la percepción del asunto, con el apoyo de la policia municipal.

En un reportaje publicado el viernes 23 (pág. A-3 periódico A.M.) se da cuenta correcta de los asesinatos de abogados ocurridos del año 2020 a la fecha y en ese registro se detallan doce crímenes en contra de estos profesionistas; claro que en varios de ellos tanto el Colegio como otras asociaciones de abogados han exigido y solicitado garantizar justicia en los casos de homicidios contra abogados, pero desafortunadamente en algunos han tenido que toparse con explicaciones penosas por parte de la autoridad, dejando claro que los abogados victimados han propiciado su propio daño por diversas circunstancias; al menos en tres de los doce casos que ahí se plantean, claramente se han establecido los móviles y la forma en que fueron realizados, apoyándose la autoridad en que en esos casos no podían haber intervenido ni para prevenirlos ni para perseguirlos y por lo que hace al asesinato de la abogada penalista Marcela Gutiérrez Zepeda ocurrido el 28 de abril de 2023, sí hubo detenciones que a la fecha son procesados o purgan condena.

Por lo que respecta a otros dos casos, donde fallecieron abogados en diferentes rumbos de la ciudad, los mismos fueron relacionados con el sonado fraude inmobiliario identificado como Punto Legal y todos ellos eran penalistas. En relación al abogado que aún se encuentra desaparecido desde el jueves 14 de agosto en San Felipe Guanajuato y que salió de León a atender una diligencia encontrando solo su coche abandonado, aún no se ha localizado ni se ha sabido nada de él; en tres de estos últimos casos no han sido abogados penalistas y aún no se cuenta con ninguna información oficial sobre alguna pista, dato, o móviles de los ataques en su contra.

El ambiente que se percibe en el foro jurídico es de que los signos de la violencia se manifiestan en todos los estratos de la sociedad y el gremio de los abogados no ha sido ajeno a estas manifestaciones en los últimos cinco años; solo nos queda recomendar a los colegas actuar con prudencia, mesura y mucho cuidado.

NOTA: De última hora, al terminar la redacción de este artículo, circulaba información de que el abogado desaparecido en San Felipe había sido localizado con vida, sin haber confirmación oficial por parte de las autoridades, esperemos que haya sido cierto y se encuentre ya con su familia sano y salvo.